
💥🕺 CICCIO y MUEVELOREINA presentan juntos ‘BARRIO LA ALEGRÍA’ 🕺💥
Forman lo que en inglés se denomina un ‘match made in heaven’. Como tanto Ciccio como Mueveloreina apuestan por el español, diremos que forman un tándem de lo más apetecible, que ha dado como resultado ‘Barrio La Alegría’, una canción de lo más adictiva que aporta una nota de color importante al conjunto de temas imprescindibles de este verano.
Producida por Ciccio y mezclada por Felipe Guevara, demuestra lo bien que se la da tanto al propio Ciccio como al dúo que forman Karma Cereza y Joaco J Fox fusionar música urbana, latina y electrónica. ‘Barrio La Alegría’ rebosa sabor y picardía, dos características imprescindibles en un hit veraniego. Y sorprende la química entre ellos, irresistible. Y es que tanto Ciccio como Mueveloreina son dos proyectos emergentes que destacan en el panorama nacional por su originalidad y su poderío.
Tras su triunfo en el reciente Proud Bling! celebrado en el Orgullo de Madrid –Mueveloreina estuvieron en dicha fiesta el año pasado–, Ciccio da un paso más con esta nueva canción, en busca de una consolidación que le va a llegar incluso antes de lo que podía imaginar. Con solo 24 años y apenas un puñado de singles en el mercado, como ‘Pa mi‘, ‘Maurike‘ y ‘Qué estás diciendo‘, es una voz a tener muy en cuenta en la imparable escena urbana española. Siempre influenciado por el folclore latinoamericano, tan presente en su vida desde que era un niño, apuesta por una visión abierta y desprejuiciada de lo urban, y ese es su gran fuerte.
Algo similar ocurre con Mueveloreina, y es que tienen mucho en común. Mientras preparan el que será su primer álbum ‘Carne’, singles como ‘Tiki Tiki‘, ‘Voy‘, ‘Vivas‘ y el reciente ‘Hambre‘, fusionan con descaro pop, trap, cumbia y lo que se les antoje. Apuestan por la música de baile como arma de empoderamiento, y junto a Ciccio vuelven a hacerlo en ‘Barrio La Alegría’.
Este single es el ejemplo perfecto de cómo la música de raíz puede convivir con las últimas tendencias en perfecta armonía, y una canción perfecta para celebrar la sensualidad más sabrosa este verano. “Esto es pa’ que lo disfrutes / pa’ que a nadie le disguste”, arranca cantando Ciccio. Misión cumplida con este electromambo que demuestra que el perreo no está reñido con la altura musical.
Agustín Gómez Cascales
Redactor jefe de Shangay y DJ
Mueveloreina son el dúo conformado por Karma Cereza, en la voz, y Joaco J Fox, en la producción y voz ocasional. Llevan impulsando un proyecto mutante ácido, político, esteticista y pegadizo desde 2016 aproximadamente y, a pesar de crear Mueveloreina en sus ratos libres, se han ganado un hueco en el panorama urbano nacional.
Esta pareja, residente en Valencia, se ha dado a conocer debido a los vídeos de canciones con sonidos pegajosos (mestizajes de ritmos latinos y electrónicos), con contenidos líricos, punzantes y críticos con los males de la sociedad. Son muy eclécticos y de ahí que sea tan complicado etiquetarlos en un estilo, pero ellos lo han acuñado como ‘música electrapical’ (electrónica, trap, y tropical).
Actualmente, están trabajando en su álbum debut, CARNE, del que recientemente nos presentaron, HAMBRE, su primer single de adelanto. Y, a su vez, siguen girando, incansables por toda España dándolo todo y como ellos dicen “haciendo sudar” a cualquiera que se acerque a verlos en directo en festivales de la talla del Bilbao BBK Live o el FIB del próximo fin de semana.
Martín Ciccioli, conocido artísticamente como Ciccio, es un artista 360º; compositor y productor autodidacta de 24 años. Nacido en Argentina, aprende a tocar la guitarra desde muy pequeño, y gracias a la influencia de su padre, un músico curtido en el folclore tradicional, se convierte en un amante de la música desde sus inicios. Ya instalado en España, empieza a componer sus temas a los 16 años y más tarde, su madre le animaría a seguir sus pasos en la carrera de Psicología. Motivado por la búsqueda de nuevos sonidos, compagina estos estudios con la producción de sus propias bases musicales.
Ciccio mezcla en una coctelera sus influencias musicales que abarcan desde el folclore argentino de míticos artistas como Mercedes Sosa o Atahualpa Yupanqui, pasando por el reggaetón de Ozuna, la electro-cumbia, el techno o el trap. El resultado, es un sonido reinventado, con notas de música urbana y un ingrediente personal en forma de pop electrónico, bautizado como ‘electro-urban’.