Rozalén se encuentra en uno de los momentos más prolíficos y creativos de su carrera. Reconocida como una de las voces más destacadas de la nueva canción de autor en España, la artista continúa consolidando un discurso musical y social profundamente comprometido.
Actualmente, protagoniza la obra de teatro Chavela, escrita y dirigida por Carolina Román, donde interpreta a la legendaria Chavela Vargas junto a la actriz Luisa Gavasa. La obra, en residencia en el Teatro Marquina de Madrid, inicia una gira nacional por los principales teatros del país. En paralelo, Rozalén ha lanzado el EP Rozalén por Chavela, un homenaje sonoro con versiones de clásicos como Paloma Negra, La Llorona, Macorina o Luz de Luna.
Además, la artista continúa inmersa en su gira nacional presentando El Abrazo, su último trabajo discográfico, con el que sigue recorriendo España y llenando recintos con su propuesta emocional, inclusiva y llena de mensaje.
Con seis álbumes editados y una trayectoria aplaudida por crítica y público, Rozalén ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos Discos de Oro y Platino, el Premio Nacional de Músicas Actuales, un Premio Goya a la Mejor Canción Original, y múltiples nominaciones a los Latin Grammy. Su tercer álbum, Cuando el río suena…, alcanzó el número uno en la lista oficial de ventas en España, manteniéndose durante más de un año en el top 5 y dejando himnos como La Puerta Violeta o Girasoles.
En 2020, publicó El árbol y el bosque, un disco profundamente íntimo que incluía temas como Aves Enjauladas —convertida en símbolo durante la pandemia— o Que no, que no, incluida en la banda sonora de La boda de Rosa.
En 2022, celebró su décimo aniversario en la música con el lanzamiento de Matriz, un proyecto donde rinde homenaje al folclore español, recorriendo la geografía peninsular a través de canciones tradicionales y composiciones originales que dialogan con nuestras raíces culturales.
Además de su carrera artística, Rozalén es una activa defensora de los derechos humanos y de las minorías. En sus conciertos, siempre está acompañada por Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, convirtiendo su propuesta en un espectáculo inclusivo y accesible para todo el mundo.
Rozalén es, sin duda, una de las artistas más relevantes del panorama musical iberoamericano, capaz de combinar arte, verdad y compromiso social en cada uno de sus proyectos.